V Festival de flamenco AZUQUÉFLAMENCA
V Festival de flamenco AZUQUÉFLAMENCA
V FESTIVAL AZUQUÉFLAMENCA
Del 5 al 26 de abril a las 20 horas en la Casa de la Cultura
Sábado 5 de abril: BELÉN LÓPEZ Y BARULLO
Dos de las más grandes figuras del baile flamenco actual sobrecogen sobre el escenario, mostrando las dos caras de una misma moneda.
Por un lado Belén López, convertida en los últimos años en una de las artistas más reconocidas del flamenco. Entre otros hitos, ha sido requerida por Depeche Mode y ha protagonizado la sección de baile de la Arena di Verona interpretando las óperas de Verdi. La tarraconense debutó sobre las tablas del Corral de la Morería con tan solo 10 años. Desde entonces, en una carrera incesante, además de prodigarse en algunos de los escenarios más reputados a nivel nacional e internacional, ha creado sus propios espectáculos. Autora de Cuando Amanece (2008), A mi Manera (2009), Flamenca (2018) o Latidos (2024).
Por otro lado Juan Fernández Montoya “Barullo”, un bailaor elegante, carismático y lleno de fuerza, con un directo pleno de intensidad y jaleo que generan los movimientos y el zapateado del bailaor sevillano. Defensor del coto flamenco más clásico, nieto de Farruco, hijo de La Faraona y primo de Farruquito; su taconeo ha recorrido Estados Unidos, Francia, Inglaterra, y por supuesto, España. El sobrenombre de Barullo se lo puso su abuelo Farruco, haciendo alusión a que cada vez que bailaba provocaba un alboroto entre el público. El alboroto que seguro provocará junto a Belén López, en una dupla única. Una ocasión imprescindible de vivir en primera persona una fiesta flamenca en el escenario de la Casa de la Cultura en Azuqueca de Henares.
Ficha artística:
Belén López (Baile)
Juan Fernández Montoya “Barullo” (Baile)
Jony Jiménez (Guitarra)
Rafael Jiménez «El Chispas» (Percusión)
Sábado 12 de abril: JUAN CARMONA ‘HOMENAJE A KETAMA’
Juan Carmona hijo (nació) el 13/10/1987 en Madrid en una de las familias más importantes de la historia del flamenco y pioneras de la fusión flamenca.
Nieto de Juan Habichuela, uno de los guitarristas más grandes del acompañamiento al cante. Hijo de Juan Carmona (Camborio), fundador del grupo Ketama, grupo que revolucionó la música en España con flamenco, pop y músicas latinas.
Su carrera comenzó con 15 años, tocando la percusión en una de las giras del grupo Ketama, aunque con tan solo 3 años ya se subió a un escenario. A partir de ahí he continuado trabajando sin parar, realizando colaboraciones con artistas como Rosario Flores, Antonio Carmona, Dave Holand, Pitingo, Pepe Habichuela, Alejandro Sanz o Estrella Morente entre otros. En su último trabajo, realiza un dúo con Antonio Carmona, “Mencanta”.
Junto a su grupo entre los que están músicos como Angelo Molina o Cheto Muñoz, realizarán un sentido homenaje al sonido de sus raíces, Ketama. Demostrará como heredero legítimo de una música, por qué el sonido Ketama revolucionó el panorama flamenco. No te lo puedes perder.
Ficha artística:
Juan Carmona (Cante y guitarra)
Sábado 26 de abril: LA TANA CON EL GUITARRISTA PAQUETE
Hija de cantaora y nacida en Sevilla, La Tana empezó con trece años a cantar en tablaos y salas de Sevilla. Allí la vio Joaquín Cortés con quien se fue 3 años de gira con su compañía, tiempo en el que trabajó también en las compañías de Farruquito y Antonio Canales, donde cantaba para bailar. Después de ir de gira por todo el mundo Paco de Lucía la escuchó cantar en un bar sevillano y la fichó para su espectáculo. En marzo de 2005, salió a la venta su primer disco en solitario ‘Tú ven a mí’, producido por el propio Paco de Lucía. Desde entonces ha girado por los festivales y escenarios más importantes de España y el extranjero. Posee un precioso metal de voz y tiene un dominio del compás que la convierten en una de las voces más importantes del panorama flamenco actual.
Juan José Suárez ‘Paquete’ (Madrid, 1966), nieto de Porrina de Badajoz e hijo del cantaor Ramón ‘El Portugués’, es un aclamado guitarrista y un productor de éxito con dos Grammy a sus espaldas (con Diego ‘El Cigala’ y ‘Tomatito’). Junto a Enrique Heredia ‘El Negri’, formó parte de la exitosa e inolvidable banda de nuevo flamenco La Barbería del Sur, con quien publicó siete discos. Su guitarra transmite un exquisito sabor que transita del flamenco al jazz.
Ficha artística:
La Tana (Cante)
Juan José Suárez ‘Paquete’ (Guitarra)
(Percusión, Bailaor y palmero)
-Entrada. 5 euros (titulares de tarj. ciudad.), 8 euros (no titulares de tarj. ciudad.).
-Venta en cajeros habilitados y web municipal.
-Se deberá presentar la tarjeta ciudadana junto con la entrada.
Cartel festival Programa festival
Te puede interesar
Casita de los Cuentos Eva Ortiz
Casa de la Cultura
Casa de la Cultura